/1999/ Nuestra institución fue fundada en el año de 1999 por iniciativa del profesor Edgar Eduardo Quijano Sopó, licenciado en Ciencias de la Educación Matemática y Física, con el apoyo de su esposa María Dolly Olarte Ramírez, licenciada en Química y Biología, ambos con especialización en Dirección y Administración de Centros Educativos de la Universidad de La Sabana.
/2005/ Durante este año se implementó la asignatura de Ciencias Naturales y Biología en inglés, de igual manera se dio comienzo al proyecto de Escuelas de Formación como espacio para aprovechar el tiempo libre. Dimos relevancia a la cultura ecológica y deportiva, potenciando los grandes talentos y la alta competencia de nuestros estudiantes, integrando la formación en valores al proceso de formación integral.
/2008/ El colegio recibe el nombre de NOGALES COUNTRY SCHOOL mediante aprobación de la Secretaria de Educación de Cundinamarca, según resolución No. 008731 del 12 de diciembre del mismo año, para los niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica secundaria y Media Académica
/2012/ Dimos inicio al programa de Inmersión en inglés en Windsor, Ontario, Canadá.
/2013/ Graduamos la sexta promoción de bachilleres, quienes obtuvieron excelentes resultados en la prueba de estado Saber 11, posicionando nuestra entidad en nivel “Muy Superior”. Asimismo, ampliamos nuestro programa de Inmersión a LTC- Eastbourne, Inglaterra; Países Bajos, Bélgica, Alemania, Francia y Holanda.
/2014/ Bajo los parámetros que el Ministerio de Educación implementó para la presentación de la prueba Saber 11 a partir del año 2014, nuestra institución diseñó la estrategia pedagógica para que nuestros estudiantes tuvieran los resultados acordes a las expectativas de nuestro proyecto educativo. Es así como el reporte de la prueba Saber 11 durante estos años nos da un resultado Institucional de A+ (MUY SUPERIOR) que nos llena de grandes satisfacciones.
/2015/ Recibimos la condecoración de parte del Concejo Municipal de Funza como la mejor institución educativa a nivel municipal. Este reconocimiento nos motiva a seguir mejorando nuestra calidad en la educación, formando jóvenes destacados y talentosos, pero ante todo excelentes seres humanos.